Currículum
Currículum - Dr. Juan Pablo García García
INTERÉS PROFESIONAL
Mi
interés
primordial
es
continuar
con
mis
actividades
médicas
ahora
como
Médico
Neurocirujano
y
Cirujano
de
Columna
Vertebral
en
el
ámbito
de
la
consulta
externa,
cirugía
y
del
contacto
con
el
paciente.
Busco
un
como
y
donde profundizar mis estudios y aplicar de modo práctico los conocimientos adquiridos.
RESUMEN DE HABILIDADES
Graduado
como
Médico
General
de
la
Universidad
Autónoma
del
Estado
de
México.
Especialista
en
Neurocirugía
con
Posgrado
Curso
de
Alta
Especialidad
Médica
en
Cirugía
de
Columna
Vertebral
egresado
del
Instituto
Nacional
de
Neurología
y
Neurocirugía
“Manuel
Velasco
Suarez”
de
ambas
especialidades.
Re-certificado
por
el
Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica A. C. No. 974
ESTUDIOS ACADEMICOS
-Alumno
egresado
de
la
UAEM
en
la
carrera
Médico-Cirujano 1998-2003.
-Año
Internado
Rotatorio
de
Pregrado
realizado
en
el
Centro
Medico
ISSEMyM,
julio 30 2003 al primero de agosto 2004
-Médico
Pasante
en
Servicio
Social
en
la
UAEM, agosto 2004-julio 30 2005.
-Titulación
13
Diciembre
2004
por
aprovechamiento
académico
por
promedio
final 9.2.
CONGRESOS,
DOCENCIA
Y
OTROS
ESTUDIOS
-IX
Congreso
Nacional
Estudiantil
de
Patología,
Xalapa,
Veracruz,
del
26
al
28
de
Octubre 2000
-Investigación
para
Pregrado,
Instituto
Nacional
de
Cancerología
de
México,
Sociedad
Médica
del
Incan
y
Estudiantes de Medicina Pro-Investigación. A.C. el 26 de abril del 2001
-VII
Curso
de
Actualización
en
Reumatología
de
La
Sociedad
Mexicana
de
Reumatología
y
la
UAEM,
Toluca,
Mayo
2001
-Curso
de
Gastroenterología
Oncológica
en
el
Instituto
Nacional
de
Cancerología
de
México,
Los
días
7
y
8
de
junio de 2001
-1er.
Curso
de
Actualización
en
Oncología
de
la
UAEM,
el
Instituto
Nacional
de
Cancerología,
La
Academia
Mexiquense de Medicina y Estudiantes Pro-Investigación, 20 y 21 de Junio 2001
-Vacunador Voluntario en la Primera Semana de Salud, 16 al 22 de Febrero del 2002, Toluca, México
-Módulo de Endocrinología de la Asociación de Médicos Familiares y Médicos Generales, 16 de Marzo del 2002
-Primer
Simposium
de
Psiquiatría
de
Enlace
entre
el
Centro
Medico
ISSEMyM
y
el
Centro
Médico
ABC,
29
de
Septiembre del 2003
-XXVII
Reunión
Anual
de
la
Academia
de
Neurología,
A.C.,
28
de
Octubre
al
2
de
Noviembre
de
2003,
Guadalajara, Jalisco
-XXXII Congreso Mexicano de Reumatología, 13 al 17 de Febrero 2004, Guadalajara , Jalisco
-Diploma por el Centro Médico ISSEMyM al término del Internado Rotatorio de Pregrado
-Constancia
por
parte
de
la
UAEM
como
ponente
en
la
Conferencia
de
Enfermedades
de
Trasmisión
Sexual
y
Métodos Anticonceptivos 27 de Octubre 2004
-XXVIII Reunión anual de La Academia de Neurlogía, A.C. del 26 al 30 de Octubre del 2004, León, Guanajuato
-Reconocimiento
como
asistente
a
la
III
Reunión
Neuroquirurgica
en
el
CMI
del
15
al
17
de
Junio
2005,
Toluca,
México.
-Curso
de
Preparación
para
el
ENARM
con
valor
curricular
de
280
hrs
del
28
al
14
de
junio
2005
en
la
Universidad
Panamericana, México,D.F.
-Programa de Detección temprana de Artritis Reumatoide(PRODART), en el CMI, 8 de julio 2005, Toluca, México.
-Curso
Avanzado
de
Apoyo
Vital
en
Trauma(ATLS)
Hospital
Español
de
México,
31
de
Marzo
al
1º
de
abril
del
2006 acreditado.
-XIX Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, Hospital Español de México, 6 al 13 Julio 2007.
-Curso
de
Enfermedades
Degenerativas,
Instituto
Nacional
de
Neurología
y
Neurocirugía
MVS,
Ponente,
18
julio
2007. Ponente.
-
2º
curso
de
Neurología
y
Neurocirugía
Básica,
Instituto
Nacional
de
Neurología
y
Neurocirugía
MVS
y
Universidad Autónoma del Estado de México, 20 Julio 2007. Asistente.
-Asistencia al 3er. Taller de Radioneurocirugía realizado en INNN los días 11 y 12 de abril 2008.
-Constancia de asistencia al 6To Congreso de Neurociencias realizado del 23 al 26 de julio 2008 en CMI.
-Constancia
como
asistente
en
el
III
curso
de
Neurociencias
Clínicas
realizado
en
la
Facultad
de
Medicina
UAEM
y el INNN Julio 2008 (18 hrs curriculares)
-Ponente en el Curso de Neuroanatomía en el INNN realizado el día 21 de Enero 2009.
-7º
Congreso
de
Neurociencias,
Instituto
De
Seguridad
Social
del
Estado
de
México
y
Municipios
(ISSEMyM),
20
al
23 de Mayo 2009.
-5º
curso
de
Neurociencias
Clínicas,
Facultad
de
Medicina,
Universidad
Autónoma
del
Estado
de
México
y
el
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía MVS, Octubre 2009. Asistente.
-VIII
Curso
de
Avances
en
Cirugía
de
Columna
Vertebral
“Dr.
Eduardo
Luque”
Cirugía
de
Mínima
Incisión-Máxima
acción, Instituto Nacional de Rehabilitación, 21 al 23 de Enero 2010. Asistente.
-Constancia
por
asistencia
al
Curso
básico
de
neuropatología
(10
hrs
de
duración)
en
la
Sociedad
Mexicana
de
Cirugía Neurológica el día 11 Febrero 2010.
-XXI
taller
Teórico-Práctico
en
Instrumentación,
Prótesis
y
anatomía
quirúrgica
de
la
columna
vertebral,
Federación
Mexicana
de
Médicos
y
Pericos
Forenses
con
el
aval
de
la
Sociedad
Mexicana
de
Cirugía
Neurológica,
Servicio Médico Forense TSJ-DF, 8 y 9 de Octubre 2010.
-5º
Simposio
de
Enfermedad
Vascular
Cerebral,
UAEM,
Asociación
Mexicana
de
Enfermedad
Vascular
y
Sociedad
Mexiquense de Neurología, Noviembre 2010. Asistente.
-IX Congreso Internacional de Neurocirugía “Neurotrauma Actualidades”, ISSEMyM, 18 al 21 de mayo 2011.
-Patología
y
Reconstrucción
de
la
Columna
Lumbosacra,
Taller
Teórico
Practico,
UNAM
en
conjunto
con
el
INNNMVS y IMMS CMN SXXI, 10 y 11 de Junio 2011.
-XII
Congreso
Nacional
AMCICO
celebrado
en
conjunto
con
el
XXIV
congreso
de
la
International
Intradiscal
Therapy Society (IITS), Cancun Q. Roo, 23 al 25 Junio 2011. Asistente.
-Course Participant Certificate de AOSPINE, AOSpine Principles Course, 14 al 16 de Julio 2011, Asistente.
-Constancia
en
el
Curso
de
“Estabilización
Dinámica
Lumbar”
realizado
en
el
laboratorio
de
Microcirugía
del
Dpto.
de Anatomía Humana, Monterrey, N.L., 1 octubre 2011.
-Constancia como Miembro de la Asociación de Médicos egresaos del INNN, A.C. 2012.
-Constancia
como
asistente
en
el
X
curso
de
Avances
en
cirugía
de
columna
vertebral
“Dr.
Eduardo
Luque”
los
días 26, 27 y 28 de Enero 2012.
-Ponente
en
la
Semana
Neurológica
2013
con
el
tema
de
“patología
de
la
unión
cráneo
vertebral”
realizada
en
Junio 2013 (40 hrs curriculares).
-Constancia
como
asistente
al
XII
Congreso
Internacional
de
Neurocirugía
“Abordaje
integral
del
paciente
Neuroquirúrgico” en el CMI del día 26 al 31 de mayo del 2014.
-Curso
Estabilización
Dinámica
Lumbar,
Universidad
Autónoma
de
Nuevo
León
en
conjunto
con
el
Departamento
de
Anatomía
Humana
y
el
servicio
de
Neurocirugía
del
Hospital
Universitario,
30
de
Septiembre
al
1
de
octubre
2011.
-Constancia
como
asistente
al
XI
Congreso
Internacional
de
Neurocirugía
“Lesiones
cerebrales
Manejo
Multimodal” realizado en el CMI los días 15 al 18 de mayo 2013.
-Constancia
como
ponente
en
el
programa
anual
de
capacitación
de
los
profesionistas
en
enfermería
con
el
tema
de
“Manejo
de
Ventriculostomía
en
el
paciente
hospitalizado
y
traumatismo
craneoencefálico”
el
día
23
Febrero
2014.
-Invitado
como
Profesor
en
la
Sesión
General
del
Hospital
General
Toluca
ISSSTE
con
el
tema
“Neuralgia
del
Trigémino” el día 3 de Junio 2015.
-Diploma
por
participación
en
el
“Curso
de
Oncología
Práctica
para
el
médico
Mequixense
de
Primer
contacto
2015”
con
el
tema
Diagnostico
de
Tumores
cerebrales
del
Sistema
Nervioso
Central
realizado
en
Hospital
Oncológico del ISSEMYM de los días 1 de julio al 26 agosto 2015.
-Ponente
en
la
Academia
Mexiquense
de
Medicina
A.C.
con
el
Tema
“Neuralgia
del
Trigémino”
el
día
18
de
agosto
2015.
-Constancia
como
Ponente
con
el
tema
de
“Hernia
de
Disco
lumbar”
realizado
por
la
AMM
y
la
Facultad
de
medicina de la UAEM el día 21 de noviembre 2015.
-
Constancia
como
Ponente
con
el
tema
de
“Aneurisma
Cerebral”
realizado
por
la
AMM
y
la
Facultad
de
medicina
de la UAEM el día 21 de noviembre 2015.
-Constancia
como
ponente
con
el
tema
de
“Patología
de
la
Unión
Cráneo
vertebral”
realizado
por
la
AMM
y
la
facultad de Medicina de la UAEM el día 30 enero 2016.
-Constancia
como
ponente
en
el
II
curso
internacional
y
VII
curso
institucional
de
“Implantes
de
Columna”
realizado
en Ixtapa Zihuatanejo los días 31 de mayo al 3 de junio 2017 (24 hrs valor curricular).
-Constancia
en
el
XII
Curso
de
avances
en
cirugía
de
columna
vertebral
y
I
Curso
Nacional
Sección
Columna
Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica realizada en el INR los días 25, 26 y 27 de Enero 2018.
-Constancia
en
el
Curso
en
vivo
de
revascularización
cerebral
y
microcirugía
vascular
realizado
en
INNN
“MVS”
con duración de 36 hrs los días 13, 14, 15 y 16 de marzo del 2018.
-Constancia
como
participante
en
el
XIX
Congreso
Anual
AMCICO
realizado
13
al
16
de
septiembre
2018
Cancún
México.
-Constancia
como
participante
en
e
Taller
de
Columna
en
cadáver
con
duración
de
6
hrs
para
colocación
de
PLIF,
TLIF, ALPA y sistemas de fracturas realizado en la división de postgrado UNAM el día 17 Octubre 2018.
-Constancia
como
asistente
al
XIX
Congreso
Anual
AMCICO,
del
13
al
16
de
Septiembre
del
2018,
Cancún,
Q.Roo.
-Constancia
otorgada
por
la
Facultad
de
Medicina
Universidad
Westhill
por
el
curso
de
Propedéutica
y
Fisiopatología del ciclo escolar 2018 llevado del 2 de julio al 16 de noviembre del 2018.
-Constancia
como
Ponente
en
la
Sesión
General
del
Hospital
General
Dr.
Nicolás
San
Juan
con
el
tema
Experiencias Neuroquirúrgicas impartida el día 10 de Julio 2019.
ESTUDIOS DE POSGRADO
-1ER año de CIRUGIA GENERAL en el Hospital Español de México.
-Neurocirujano
graduado
en
Marzo
del
2012
del
Instituto
Nacional
Neurología
y
Neurocirugía
“Manuel
Velazco
Suarez”.
-Curso
de
Postgrado
de
Alta
Especialidad
en
Cirugía
de
Columna
Vertebral
Instituto
Nacional
Neurología
y
Neurocirugía “Manuel Velazco Suarez”.
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
-Correlación
entre
los
Niveles
de
Ácido
Úrico
y
el
Índice
de
Masa
Corporal
en
una
población
abierta
e
la
Clínica
Alfredo
del
Mazo
del
ISSEMyM
(500
pacientes
en
estudio
actual)
CMR
en
la
Ciudad
de
Guadalajara
Jal.
Febrero
del 2004, EULAR, Berlìn Alemania, Junio del 2004.
-Comparación de la Eficacia Analgésica en el Postoperatorio de Cirugía Ortopédica entre el Etoricoxib y Ketorolaco
-Estudio
Obsevacional
acerca
de
predictores
de
eficacia
en
pacientes
con
EM
Remitente
Recidivante
tratados
con
interferón beta 1-b.
-Leflunomida vs. Metotrexato en pacientes con Artritis Reumatoide.
-Asociación entre la Topografía del Glioblastoma Multiforme y la sobrevida global del paciente (Tesis de Titulación).
-Cirugía
descompresiva
cervical
vía
posterior
con
o
sin
fusión
en
pacientes
con
Conducto
Cervical
Estrecho
(CCE)
mayores
de
65
años,
experiencia
en
el
Instituto
Nacional
de
Neurología
y
Neurocirugía.
(Tesina
Curso
de
Alta
Especialidad en Cirugía de Columna Vertebral).
-Resección
de
meningioma
espinal
por
laminoplastía
en
un
segundo
nivel
de
atención.
“Video”.
Articulo
en
revisión para publicación. Casos ISSSTE.
-Tratamiento
de
luxación
atlantoaxoidea
con
fijación
cervical
posterior
C1-C2
reporte
de
2
casos.
Artículo
en
revisión para publicación. Casos ISSSTE.
-RECERTIFICADO POR EL CONSEJO MEXICANO DE CIRUGIA NEUROLOGICA CON
NO. DE CERTIFICADO 974.
-CURSO DE POSGRADO ACREDITADO POR UNAM E INNN.
-PONENTE
en
“Manejo
de
ventriculostomía
en
el
paciente
hospitalizado
y
traumatismo
craneoencefálico”
en
el
Centro Médico ISSEMyM Febrero 2014.
OTROS CONOCIMIENTOS
-
Manejo
Windows,
Office
Nivel
Avanzado
(Excel,
Word,
PowerPoint),
Internet,
Correo
Electrónico
y
Paquetería
de
(Mac y PC).
IDIOMAS
Inglés acreditado por Anglo, Berlitz y Harmon Hall en un 80% hablado, 80% Escrito y 90% de comprensión.
Dr. Juan Pablo García García . Cirujano Neurológico y de Columna Vertebral . Citas al Tel.: 722 215 2517
Torre Médica 1 . Sanatorio Florencia . Paseo Gral. Vicente Guerrero 205, Morelos, Toluca de Lerdo, Méx.
“Por su invaluable espíritu de servicio y gran dedicación
para preservar la salud de los mexiquenses”
A la izquierda el secretario de salud el Dr. Gabriel
Jaime O’sea y a la derecha el gobernador
Dr. Juan Pablo García García
Cirugía Neurológica y de Columna Vertebral
Sanatorio Florencia . Torre Médica 1 . Consultorio 20 - Toluca, Estado de México
C. Andrés Quintana Roo Sur 817, Residencial Colón y Col Ciprés - Toluca, Estado de México